Camponotus herculea...
 
Avisos
Vaciar todo

Camponotus herculeanus - Hormiga Hércules


(@franants)
Larva Fase II
Registrado: hace 1 año
Respuestas: 23
Topic starter  

Especie: Camponotus herculeanus

Nombre común: Hormiga Hércules

Taxonomía: 

  • Subfamilia: Formicinae
  • Tribu: Camponotini
  • Género: Camponotus

Distribución: Europa, gran parte de Asia y gran parte de Norteamérica

Fundación: Monogínica y Claustral

Tamaños:

  • Reina: 16-18 mm
  • Obreras: 7-15 mm
  • Macho: 8-12 mm

Polimorfismo: Presenta polimorfismo

Alimentación: Principalmente líquidos dulces, en la naturaleza pastorean pulgones, en cautividad utilizaremos néctar como el Sunburst o en su defecto agua con azúcar. También necesitan proteína que se la daremos con insectos, preferiblemente congelados o recién muertos ya que es una hormiga carroñera y solo atacará para defender su hormiguero.

Temperatura ideal: 24-28ºC

Diapausa: Sí, desde noviembre hasta febrero

Humedad necesaria: 40-60%

Vuelo nupcial: Desde mediados de junio hasta principios de agosto

Hábitat: Bosque de coníferas y hayedos

Desarrollo en buenas condiciones: 45-50 días, 15 días de huevo a larva, 20-25 días de larva a pupa y 20-25 días de pupa a hormiga.

Tamaño máximo de la colonia: Varios miles de individuos

Descripción: Las obreras de esta especie ahuecan la madera trazando nuevas galeras a medida que se desarrolla la colonia. La cabeza de la reina de esta especie se asemeja a la de las obreras de la casta major.

Hormigueros recomendados: 

*Nota: Elegir el hormiguero en función del tamaño de la colonia, puedes combinar varios medianos o grandes según necesidad, pero como recomendación para esta especie, siempre deben ser del modelo T1 debido a su gran tamaño


Citar
Compartir: