Especie: Lasius fuliginosus
Nombre común: Hormiga azabache
Taxonomía:
Distribución: Europa y parte de Asia
Fundación: Monogínica y parasita.
Tamaños:
Polimorfismo: No
Alimentación: Principalmente líquidos dulces, en la naturaleza pastorean pulgones, en cautividad utilizaremos néctar como el Sunburst o en su defecto agua con azúcar. También necesitan proteína que se la daremos con insectos, preferiblemente congelados o recién muertos ya que es una hormiga carroñera y solo atacará para defender su hormiguero.
Temperatura ideal: 24-27ºC
Diapausa: Sí, desde noviembre hasta febrero.
Humedad necesaria: 75-85%
Vuelo nupcial: Primavera y verano
Hábitat: Ambientes boscosos, arboledas, parques y jardines por debajo de 1.500m de altitud. Ausente en los bosques mediterráneos de llanura.
Desarrollo en buenas condiciones: 45 días, 10 días de huevo a larva, 20 días de larva a pupa y 15 días de pupa a hormiga.
Tamaño máximo de la colonia: Varios miles de individuos
Descripción: Especie parasitaria temporal, tras el vuelo nupcial, la reina entra en el nido de otra Lasius, del subgénero Lasius o Chthonolasius, y mata a la reina ocupando su lugar, las obreras huésped cuidaran la prole de la nueva reina dando lugar a una colonia mixta (de dos especies) para que con el tiempo se convierta en una colonia únicamente de Lasius fuliginosus.
Hormigueros recomendados:
*Nota: Elegir el hormiguero en función del tamaño de la colonia, puedes combinar varios medianos o grandes según necesidad, pero como recomendación para esta especie, siempre deben ser del modelo T2 debido a su pequeño tamaño.